Ejemplo de instalación
Más allá de la sombra con Tigo TS4: Mitigar el desajuste, maximizar el rendimiento

Antecedentes
Esta instalación residencial se encuentra en Rückholz, un pueblo del sur de Baviera no muy lejos de la ciudad de Schwangau, famosa por los castillos de cuento de hadas del rey Luis. Equipada con optimizadores Tigo desde su puesta en marcha en el invierno de 2017, la instalación se sometió recientemente a una renovación del inversor. La unidad original se sustituyó por el nuevo híbrido sonnenBatterie 10, convirtiéndose en la primera instalación conocida de esta solución híbrida con Tigo Flex MLPE y transformando la vivienda en un sistema equipado con almacenamiento diseñado para aumentar el autoconsumo solar.
Retos
El sistema está compuesto por 15 módulos Canadian Solar de 265 Wp cada uno, instalados en la vertiente sur del tejado. Dada la orientación favorable y la presencia de un solo MPPT en el inversor original, este sistema se configuró como una sola cadena. Una chimenea proyectaba una sombra pronunciada sobre 4 de los 15 módulos durante las horas de la mañana, lo que afectaba notablemente a la producción de energía.
Solución
Para mitigar el problema del sombreado, se instalaron optimizadores Tigo TS4 para minimizar las pérdidas por desajuste y garantizar el mayor rendimiento energético posible. Las funciones de monitorización a nivel de módulo y apagado rápido de Tigo Energy Intelligence aportan una mayor tranquilidad, ya que permiten al propietario hacer un seguimiento diario del rendimiento del sistema. Con la sustitución del inversor y la adición de un sistema de almacenamiento, cada vatio-hora de energía solar se ha vuelto aún más valioso, lo que subraya aún más las ventajas de la electrónica de potencia a nivel de módulo. El propietario disfruta ahora de la máxima disponibilidad de energía para alimentar las cargas domésticas y cargar las baterías.
Resultados
En sus siete años y medio de funcionamiento, los optimizadores Tigo ayudaron al sistema a alcanzar un valor medio de energía recuperada del 4,5%. Esta cifra aumenta hasta el 10-12% durante los meses de invierno, probablemente debido a la acumulación de nieve en determinados módulos. Aunque la media se situó en torno al 3% en los dos primeros años del sistema, empezó a aumentar en el tercer año, en consonancia con la degradación lineal prevista de los módulos. Se trata de otra fuente de desajuste gestionada eficazmente por los optimizadores Tigo TS4.
Gracias a esta prolongada estrategia de optimización, la instalación sigue ofreciendo un rendimiento fiable y un valor tangible, proporcionando al propietario de la vivienda independencia energética y tranquilidad, año tras año.
Resumen
Para más información sobre la plataforma Tigo TS4 de Flex MLPE, visite: www.tigoenergy.com/ts4
Para más información sobre el software de monitorización Tigo Energy Intelligence, visite: www.tigoenergy.com/monitoring